Factores de riesgo:
- Gravedad del cuadro en el momento de la internación
- Deterioro cognitivo
- Alteración de la visión y audición
Factores desencadenantes:
- Contención física
- Polimedicación
- Uso de sonda vesical
- Deshidratación
- Trastorno del sueño
- Iatrogénia
Diversos estudios demuestran que tanto en el delirium como en la demencia existe una disminución en el metabolismo cerebral, con déficit de la actividad colinérgica e inflamación, reflejando una similitud en los mecanismos fisiopatológicos metabólicos, celulares y clínicos.
Existen varias comunicaciones de trabajos en nuestro país y en el exterior que demuestran que la presencia de SCA se asocia a una evolución más tórpida, con mayores índices de morbilidad y mortalidad intrahospitalaria y aumento del tiempo de internación.

Es fundamental determinar con certeza cuáles son los factores precipitantes modificables para intervenir de manera precoz y evitar el desarrollo del SCA y así reducir sus complicaciones e implementando los cuidados oportunos.
BIBLIOGRAFÍA
Vazquez FJ, et al. Delirium en ancianos hospitalizados, 2010. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v70n1/v70n1a03.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario